Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos

Presentación Aliados Relevo Generacional

“Cafeteritos Ancestrales”

Esencia Proyecto

El proyecto de Relevo Generacional “Cafeteritos Ancestrales” nace de la idea de dignificar la labor de los campesinos en Colombia, más específicamente de los cafeteros de la Sierra Nevada de Santa Marta que a través de los años se han encargado de introducir este producto tan representativo de nuestro país en las entrañas de la Sierra. Conectando esta montaña de saberes ancestrales, la representatividad de nuestro café nacional y la trayectoria de nuestros campesinos con las nuevas generaciones que son el futuro del café en Colombia.

¿Por qué es importante?

Existe una problemática latente en nuestro país y es el relevo generacional para los campesinos y productores de nuestro país; el proyecto de Relevo Generacional busca plantear una solución a esta situación, formando a los niños hijos de cafeteros de la Sierra en conocimientos del café más allá de la producción, es decir, en habilidades, conocimientos y herramientas de transformación, comercialización y valor agregado del café; para que ellos vean en el café un futuro sostenible y puedan desarrollar su proyecto de vida entorno a él.

Ejes de Formación

Producir: A lo largo de la historia nuestros productores de café se han centrado en la producción de café como materia prima, conocimiento base que deben aprender los niños en la Escuela de Relevo Generacional, que busca partir desde estas raíces para formar a los niños de forma integral en conocimientos del café.

Transformar: Lastimosamente la mayoría de los productores de nuestro país no han podido ir más allá de la producción de café y se han visto obligados a vender a terceros que si tienen la capacidad de transformarlo; el objetivo del proyecto es formar también a los niños en métodos de transformación del café y producción tecnificada, brindando herramientas para que puedan aprender el proceso industrial, y no solo eso, sino dando valor agregado en conocimientos de catación y barismo.

Comercializar: Este pilar solo es posible con la transformación, ya que, de esta manera los niños del relevo generacional tendrán la posibilidad de crear sus propias marcas de café y cumplir el sueño de exportar, revolucionando la forma en la que se mueve el mercado cafetero en nuestro país; por esta razón, la formación en habilidades de marketing, idiomas, exportación y comercialización forman parte del conocimiento esencial que aprenden en la Escuela.

 

Proyección

La Asociación Cafeteros de la Sierra Nevada fue constituida con el objetivo de desarrollar esta iniciativa primeramente en Palmor – Ciénaga con los niños que impulsaron esta iniciativa con su amor por el café, sin embargo, nuestra idea es la de desarrollar esta Escuela de Relevo Generacional en diferentes comunidades tanto campesinas como indígenas productoras de café de toda la Sierra de Santa Marta.

¿Cómo puedo apoyar?

Programa Aliados: Actualmente estamos trabajando en en la labor de encontrar aliados integrales para fortalecer esta labor que hemos desarrollado con esfuerzos propios.

Programa Padrinamiento: Si eres amante del café de calidad y quieres apoyar iniciativas que puedan contribuir a tu responsabilidad social, tenemos el programa de apadrinando de alguno de los niños o la escuela a nivel general; con la compra de café del proyecto que producen los niños que cuenta con la marca de “Cafeteritos Ancestrales” puedes contribuir con el financiamiento de este proyecto social y nuestra Asociación certificará tu apoyo.

Únete y conviértete en un PADRINO o MADRINA de los niños comprando mínimo 1 kit mensual, este KIT cuenta con:

1 Café de Media Libra
1 Manilla Kogui tejida a mano
Carta de agradecimiento de parte de un cafeterito
Invitación gratuita a todos los eventos que se realicen durante ese mes. Certificado de apoyo al proyecto social.
En el futuro ofreceremos CERTIFICADO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL a nuestros padrinos.

  • Aliado comercial: Apoya creando estrategias para comercializar nuestro café.
  • Aliado financiero: Apoya financieramente el sostenimiento de la Escuela, para compra de materiales de formación y máquinas.
  • Aliado de producción audiovisual: Apoya creando contenido audiovisual.
  • Aliado de formación: Apoya formando desde los diferentes ejes de formación de la Escuela.

Retos Barismo y Catación

Los CAFETERITOS ANCESTRALES son los pioneros en hacer barismo y catacion en la sierra nevada
Creadores del concurso la Taza ancestral en Palmor veredas uranio y Cherua

Así mismo los CAFETERITOS ANCESTRALES han participado en el reto Barista vs Barista en los últimos 2 años obteniendo excelentes participaciones y el subcampeonato del año 2025

Documentación

Aliados

Certificaciones